Estás buscando acreditarte como electricista de tercera, estas en el lugar indicado, sigue leyendo.
Perfil del participante
Está dirigido a personas que ya poseen la credencial de cuarta categoría de electricista y que deseen aprender cálculos, diseños de instalaciones comerciales.
Requisitos
- DUI
- Poseer la credencial de cuarta categoría o estar en trámites para obtenerla.
Ventajas de formarse dentro de la compañía eléctrica JCH- MALERS
La formación está a cargo de ingenieros electricistas que trabajan en los proyectos eléctricos dentro de nuestra compañía.
Tendrá a su disposición herramienta normada para el uso eléctrico certificada por normas internacionales.
Se formará bajo un Sistema de trabajo cumpliendo normas de seguridad e higiene ocupacional.
En el 100 % de sus prácticas utilizara material normado.
En el 100% de sus prácticas aplicara normas de construcción de instalaciones eléctricas vigentes en el país.
Obtendrá una certificación que respalda su formación en el área eléctrica emitida por nuestra compañía eléctrica legalmente establecida en el Salvador.
Obtendrá la credencial, que lo acredita como técnico electricista de tercera categoría autorizado por siget.
Puede continuar formándose para obtener en la credencial inmediata superior que es la credencial de electricistas de segunda categoría.
Nos acomodamos a su horario de trabajo, con turnos de mañana y de tarde, los fines de semana.
Estamos ubicados en una zona segura y de fácil acceso.
Una vez obtenidas las credenciales podría optar por una oportunidad laboral en compañías que se dedican al rubro eléctrico que solicitan personal a nuestro departamento de capacitaciones técnicas y de ingeniería.
¿Qué aspectos se evalúan para obtener la acreditación de electricistas de tercera categoría en El Salvador?
Tanto en teoría como práctica se evalúan los siguientes contenidos:
Planos eléctricos: Utiliza simbología para describir la instalación eléctrica de un motor, una subestación, canalización, tendido de
líneas, postería, incluyendo los accesorios para cada instalación descrita. Habilidades motoras.
Subestaciones: Cálculo de conductores en subestaciones monofásicas y trifásicas. Identificación de accesorios para interconexión y protecciones.
Instalación de transformador en poste: Uso de instrumentos para medición de parámetros eléctricos en subestaciones.
Motores: Cálculo de conductores y protecciones dada la potencia de un motor, cálculo de banco de capacitores para corregir factor de potencia, selección de motor a utilizar según red eléctrica y torque existentes.
Elaboración de circuito de control y fuerza: (Arranque estrella delta, inversion de giro con tiempo programado, arranque de motores en secuencia, etc).
Instalación de motor con sus conexiones de mando y fuerza desde el tablero trifásico.
Cálculo de presupuesto. Mantenimiento preventivo y correctivo de los circuitos de mando y control.
Uso de instrumentos para medición de parámetros eléctricos.
Canalización: En poliducto, coraza o conduit.
Cálculo de cantidad de conductores por ducto.
Determinación de ruta para canalización.
Instalación de ductería para suministro de energía.
Cálculo de presupuesto.
Mantenimiento preventivo y correctivo de la canalización.
Líneas de tendido secundario.
Identificación de conductores necesarios para instalación, cálculo de caídas de tensión,
Instalación de líneas con sus accesorios desde la salida de subestación hasta acometida usuario, cálculo de presupuesto.
Mantenimiento preventivo y correctivo de las líneas y accesorios, Además se evalúa la estética, el uso correcto de las herramientas, la aplicación de normas de seguridad.
¿Que incluye nuestro curso para electricista de tercera categoria?
El 100% en herramientas.
Material desgastable para sus prácticas.
Equipo de protección personal.
Equipos de medición de magnitudes eléctricas.
Uso de salones multimedia climatizados para sus clases teóricas.
Wifi en todo momento.
Quiero inscribirme
Desarrollado por Next Level Marketing